viernes, 12 de diciembre de 2014

TOKEN

¿Qué es el token?
El “token” es un dispositivo de hardware que debe ser empleado para acceder y utilizar los servicios informáticos que requieran “Clave Fiscal” con Nivel de Seguridad 4.  El Token nos permite brindar altos niveles de seguridad y ofrecer mayor garantía en las operaciones online.

¿Cómo funciona?
 
Al presionar el botón gris del e-Token se generará un código de 6 dígitos, que le permitirá ingresar a PC Banking y realizar determinadas transacciones online.
Este código de seguridad estará disponible por un breve lapso. Si se apaga, deberá presionar el botón nuevamente y generará uno nuevo.
Funciona con una batería cuya duración es de aproximadamente 5 años. Cuando la batería tenga poca energía, la pantalla del e-Token dirá "BATT". Dicho mensaje aparecerá con anticipación, dándole tiempo a usted para solicitar el reemplazo de su dispositivo.


PAYPAL

 
¿Qué es PayPal?
PayPal es un sistema de pago seguro para vendedores y compradores, utilizando una tarjeta de crédito o cuenta bancaria vinculada a la cuenta de dicha plataforma, con el fin de poder realizar el pago a través de estos métodos pero con un intermediario que asegure una protección mayor, tanto de datos como ante posibles fraudes.
De forma muy simplificada, el proceso consiste en la emisión de un pago por parte del comprador a través de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito. PayPal envía el pago protegiendo los datos y el vendedor los recibe sin conocer los datos bancarios del comprador.
¿Para qué sirve PayPal?
• Pagar las compras realizadas por Internet.
• Cobrar las ventas realizadas por Internet.
• Enviar y Recibir dinero entre familiares, amigos o particulares.
¿Porqué es PayPal un método seguro para realizar pagos y transferencias de dinero?
PayPal es un método seguro para realizar pagos y transferencias de dinero porque usa tecnología de encriptación SSL de 128 bits para proteger toda la información confidencial y el destinatario nunca recibe datos financieros como el número de tarjeta o cuenta bancaria ni información personal.
Además, ofrece programas de protección, donde el comprador puede pedir la devolución total o parcial de su dinero. PayPal ofrece hasta 1.000 euros de protección para:
• Artículos no recibidos.
• Artículos muy diferentes a la descripción del vendedor.
• Transacciones no autorizadas realizadas desde tu cuenta PayPal.



http://www.masadelante.com/faqs/paypal


CLONACIÓN DE TARJETAS


Caso 1: Poza Rica. Usuarios del Banco Nacional de México (Banamex) aseguran ser víctimas de clonación de sus tarjetas, cargos indebidos y falsificación de expedición de las micas. Piden la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar fraudes y otros delitos relacionados con el robo de identidad personal. 
La tarjetahabiente de este banco, que se identificó como Carmen Chávez, declaró que desde hace tres meses le “vaciaron” su dinero que tenía de los abonos de una pensión alimenticia mensual desde hace 5 años. 
Al solicitar información al servicio de atención, y el registró de los movimientos realizados en el mes de marzo pasado, detectó que sus depósitos fueron gastados en compras en diversas tiendas de esta ciudad, por lo que asegura ser víctima de clonación de tarjeta. 
Aclaró que ese mes no retiró efectivo en las cajas del Banco Nacional de México, ya que solo se ha dedicado a realizar retiros a través de los cajeros que tiene esta institución bancaria en red. Por lo que recurrió a la Condusef, para trata de recuperar su dinero.
Pero desde entonces no ha recibido respuesta de esta solicitud y nuevamente fue víctima de la sustracción del total de su capital. Por lo que le recomendaron presentarse nuevamente ante la Condusef para continuar con su denuncia por desaparición de su dinero. Se dio de baja.

Caso 2: Karen Marisol Andrade Vázquez, a quien de su cuenta del banco banamex le robaron 55 mil pesos, de los hechos se percató cuando trató de hacer un retiro en el cajero automático pero este, le rechazaba el NIP, acudió de inmediato a la Sucursal de banamex donde la gerente comprobó vía Internet el retiro de los 55 mil pesos hechos desde el municipio de Veracruz, en ese preciso momento cuando checaba los saldos vía Internet hacían otro retiro de 15 mil pesos más desde otro municipio, aún cuando Karen Marisol se encontraba frente a ella.  Fue así como la gerente comprobó que Karen Marisol Andrade, fue víctima de un robo cibérnetico y recibió la reposición de su dinero.


Caso 3: Se esta dando la situación en que los tarjetahabientes van al cajero. introducen su tarjeta, teclean el NIP el cual es rechazado, la historia se repite en otros cajeros automáticos.
Dos de los afectados (hasta ese día) acudieron a la Sucursal BANAMEX, ubicada en la calle 6 Norte de la colonia Obrera para reportar lo que creían era un “bloqueo” al solicitar un estado de sus cuentas se llevaron la sorpresa de que alguien más había efectuados retiros de mil pesos en Veracruz, así lo afirmó, Susana Bautista. Mientras que, Darío Rodríguez, después de sufrir el robo cibernético recibió la instrucción del Gerente de BANAMEX que reportara la tarjeta al 01 800 021 51 00 donde le explicaron que tiene que esperar 24 horas después del reporte para que su cambio de NIP se modifique, en tanto, en ese lapso de tiempo se encuentra expuesto a que continúen retirando dinero de su cuenta. La alarma se ha expandido entre los tarjetahabientes pues miles de trabajadores cobran su salario a través del depósito de nómina en BANAMEX, principalmente los empleados federales, estatales y municipales.


El gerente de la Sucursal Bancaria con dirección arriba descrita evitó a los representantes de los medios informativos a quienes dijo “no estamos autorizados para dar información, deben obtenerla directamente al Departamento de Comunicación Social por vía telefonía”, proporciono un numero telefónico en el que, curiosamente no responden.


Caso 4: Personal de Banamex dio a conocer que la clonación de tarjetas en Poza Rica proviene de la gasolinera de Soriana que pertenece a la franquicia de Hidrosina. De acuerdo con algunos usuarios que han pagado con tarjetas de debito y crédito en ese sitio, han sido timados por esa empresa.
En este sentido, Ana Hernández señaló que fue a cargar gasolina en la estación de servicio ubicada en el estacionamiento de Soriana y pagó con su tarjeta el combustible, percatándose enseguida que le habían robado mas de 20 mil pesos, por lo que lo reportó a Banamex y le dijeron que tras haber analizado los movimientos que el retiro fue hecho por la estación de servicio Hidrosina.
Los cuentahabientes exigen a Banamex que les devuelva el dinero y que investiguen a Hidrosina, empresa que timó a cientos de usuarios en la ciudad, además que alerten a los usuarios sobre los lugares donde clonan tarjetas para evitar que se perpetren más robos.
Finalmente, los afectados exhortaron a la población a evitar consumir combustible en la gasolinera del Grupo Hidrosina, propiedad de William Karam.

Caso 5: El titular del Condusef, con sede Papantla, Ernesto Flores Lastiri, informó que Banamex y Bancomer encabezan la lista de duplicidad de fichas, cargos indebidos y falsificación de expedición de las mismas.  Adquirir una tarjeta de crédito en estas sucursales es exponerse a ser víctima de robo de identidad y clonación de datos personales. 




Dijo  usuarios de ambos bancos han denunciado ante la Condusef regional para buscar solución al problema de plagio de tarjetas y fraudes de datos personales que impera en la zona norte. Poza Rica, Tuxpan, Martínez de la Torre y Papantla, son los municipios donde más casos se reportan. 
Hasta el momento, se desconocen las causas, aunque pudiera ser porque son las empresas financieras con mayor número de tarjetahabientes. Se estima que se han cometido más de 200 casos ilegales. “Esto los hace más vulnerables a situación de fraudes”, explicó el funcionario. 


http://www.alcalorpolitico.com/informacion/denuncia-banamex-clonacion-de-tarjetas-en-gasolinera-de-soriana-en-poza-rica-47991.html#.VKxOM9LLcqd