miércoles, 3 de diciembre de 2014

SPAM


Historia del spam


El término spam tiene su origen en el jamón especiado (SPiced hAM), primer producto de carne enlatada que no necesitaba frigorífico para su conservación.
 
Debido a esto, su uso se generalizó, pasando a formar parte del rancho habitual de los ejércitos de Estados Unidos y Rusia durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, en 1969, el grupo de actores Monthy Python protagonizó una popular escena, en la cual los clientes de una cafetería intentaban elegir de un menú en el que todos los platos contenían...jamón especiado, mientras un coro de vikingos canta a voz en grito "spam, spam, spam, rico spam, maravilloso spam".
 
En resumen, el spam aparecía en todas partes, y ahogaba el resto de conversaciones . Haciendo un poco de historia, el primer caso de spam del que se tiene noticia es una carta enviada en 1978 por la empresa Digital Equipment Corporation.
Esta compañía envió un anuncio sobre su ordenador DEC-20 a todos los usuarios de ArpaNet (precursora de Internet) de la costa occidental de los Estados Unidos. Sin embargo, la palabra spam no se adoptó hasta 1994, cuando en Usenet apareció un anuncio del despacho de los abogados Lawrence Cantera y Martha Siegel. Informaban de su servicio para rellenar formularios de la lotería que da acceso a un permiso para trabajar en Estados Unidos. Este anuncio fue enviado mediante un script a todos los grupos de discusión que existían por aquel entonces.

Uso del spam
 
Son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas que perjudican de una u otra manera al receptor. aunque se puede hacer por distintas vías, la mas utilizada entre el publico en general es la basada en el correo electrónico

Las características más comunes que presentan este tipo de mensajes de correo electrónico son:
  • La dirección que aparece como remitente del mensaje no resulta conocida para el usuario, y es habitual que esté falseada.
  • El mensaje no suele tener dirección Reply.
  • Presentan un asunto llamativo.
  • El contenido es publicitario: anuncios de sitios web, fórmulas para ganar dinero fácilmente, productos milagro, ofertas inmobiliarias, o simplemente listados de productos en venta en promoción.
  • La mayor parte del spam está escrito en inglés y se origina en Estados Unidos o Asia, pero empieza a ser común el spam en español.


1 comentario:

  1. Hola Elizabeth

    Te sugiero que mantengas el mismo tipo de letra en el texto, ya que en el apartado de "historia" utilizas un tipo de letra diferente al del "uso del spam". También no dejes resaltado todo el texto. Solo resalta cuando sea información importante.

    Espero que te sirva mi comentario.
    Saludos

    ResponderBorrar